Centro de Noticias / Newsroom
Contenidos - Fotografía Editorial - Video

Emotivo homenaje al escritor Haroldo Conti

Moderado por el diputado Juan Martín Malpeli y la diputada Micaela Oliveto, disertaron el subsecretario de Derechos Humanos bonaerense, Matías Moreno; el periodista y nieto del escritor, Julian Coconier Conti; el ex director de proyectos culturales del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Matías Cerezo; el periodista y docente, Manuel Barrientos; y el cineasta, Andrés Cuervo.

Al respecto, Malpeli expresó que este homenaje “es parte de tener presente la memoria y de seguir luchando por todo aquello que no queremos que se olvide y por todo aquello que no queremos que vuelva a pasar”.

“Recordemos a Haroldo, recordemos a tantos hombres y mujeres que han luchado por una Argentina más justa, más libre y más soberana, tengamos memoria, verdad y justicia”.

Por su parte, Micaela Oliveto reivindicó la obra y vida de Conti y puso en relevancia lo que significa la figura del escritor y militante como parte de la identidad bonaerense.

“Necesitamos la continuidad en el tiempo y que las nuevas generaciones, con los nuevos lenguajes y formas de comunicarnos, también podamos conocer lo actual de la obra de Haroldo, incluso ahora”.

Haroldo Conti nació en Chacabuco en 1925. Fue docente, guionista, periodista y militante. Entre sus obras más importantes se destacan “Sudeste”, “En Vida” o “Mascaró, el cazador americano”. En 1976 fue secuestrado por la última dictadura cívico militar y desde entonces permanece desaparecido.

“La obra de Conti no está terminada porque sigue viva en lo que hacemos hoy con ella, y lo que hagamos no puede ser solo un acto de memoria, tiene que ser también un acto de responsabilidad”, concluyó el cineasta, Andrés Cuervo.

Prensa HCD

Prensa HCD